Relación con los espesores de la máquina de pasta
Sabemos que muchas personas utilizan máquinas de pasta para laminar su arcilla y que los valores pueden variar según la marca. Para ayudarte a elegir el espesor adecuado, aquí tienes una referencia de los grosores aproximados luego de nuestra experiencia sobre arcilla polimérica, una vez acondicionada, cocida y cortada sobre un azulejo:
Ajuste | Marcato Ampiamotor |
---|---|
0 | 3.20 mm |
1 | 2.90 mm |
2 | 2.60 mm |
3 | 1.95 mm |
4 | 1.75 mm |
5 | 1.40 mm |
6 | 1.15 mm |
7 | 0.80 mm |
8 | 0.75 mm |
9 | 0.70 mm |
Preguntas frecuentes relacionadas con el espesor de la lámina de arcilla polimérica en joyería
Esto ocurre con los cortadores fabricados sin los conocimientos específicos de diseño de herramientas 3D o de los materiales moldeables. Un cortador correctamente diseñado posee bordes afilados que no dejan residuo o un residuo mínimo. Son herramientas delicadas y merecen sus cuidados. Si eliges cortadores de baja calidad tu trabajo de postprocesado (lijado y pulido) será mucho mayor y en algunos casos a pesar del lijado seguirás consiguiendo bordes desparejos y poco profesionales. Elige buenos cortadores que te acompañarán por más tiempo y con mejores resultados.
Cuanto más gruesa sea la pieza, más tiempo puede necesitar en el horno para asegurarse de que se cura completamente. Piezas finas pueden hornearse con menor riesgo de burbujas o grietas, pero deben manipularse con cuidado para evitar roturas después de horneadas. Para las piezas finas sobre azulejo y cubiertas con papel metalizado puedes bajar la temperatura y cocer por más tiempo.
Sí, en arcilla más gruesa se necesita más presión para un corte limpio. Esto es muy importante si trabajas con cerámica (barro) pues los espesores son mayores así como la resistencia del material. Podemos crear cualquiera de nuestros modelos adaptados para este propósito con un cortador personalizado para ti.
Para espesores finos, es mejor aplicar presión uniforme y retirar el cortador con cuidado para evitar deformaciones.
En todos los casos unificando la presión con una pieza de acrílico o madera, lograrás un corte y estampado eficaz con menor perjuicio de las articulaciones de tus manos.
Piezas más gruesas tienden a ser más resistentes, pero también más pesadas. En piezas muy finas (menos de 2 mm), el riesgo de quiebre aumenta si no se hornean correctamente o si se someten a presión. Una arcilla bien acondicionada y cocida obtiene flexibilidad en las láminas más finas sin llegar a romperse.
Sí, especialmente los que tienen relieve. Un estampador puede comprimir y desplazar la arcilla, reduciendo levemente el espesor final o elevando la superficie en mayor o menor medida. En esos casos, es recomendable partir de un grosor mayor al deseado para compensar la compresión, o bien realizar pruebas con diferentes espesores hasta dar con el resultado deseado.
Los cortadores-estampadores que consigues en el mercado están usualmente preparados para cortar y estampar de 3 a 4 mm, pero en espesores muy delgados (2 mm) obtendrás una estampa poco definida. Nosotros ofrecemos cortadores-estampadores adaptados a los espesores más delicados (CORTE FINO a partir de 2,5mm) o con las medidas tradicionales (REGULAR a partir de 3mm). Elige tu favorito al momento de comprar y consúltanos si tienes dudas al respecto.
Es importante que la arcilla esté bien acondicionada en los cortes finos (no es pegajosa, la lámina acondicionada tiene la consistencia y flexibilidad suficientes) y necesitas extenderla sobre una superficie lisa para evitar que se pegue o deforme al cortar.
Depende de la marca de la máquina pero en líneas generales es el 2. Recomendamos hacer pruebas propias y medir con calibre una vez que la pieza esté cocida, pues cada máquina puede variar ligeramente.
Entre 2 y 2,5 mm. Este grosor mantiene la ligereza sin comprometer la resistencia de la pieza.
Depende del uso final de la pieza:
Pendientes livianos: 2-2,5 mm
Pendientes regulares, colgantes o piezas estructurales: 3-4 mm
Bases de broches: 3-4 mm o incluso más grueso si se necesita rigidez o si tu diseño explora la volumetría y profundidad
Si usas una máquina de pasta, consulta la tabla de espesores según la marca.

¿Qué espesor corresponde a cada ajuste de mi máquina de pasta?
Las medidas pueden variar según la marca, pero aquí te dejamos una referencia basada en las más populares.
¿Son exactas estas medidas?
No siempre. Cada modelo y marca puede presentar ligeras diferencias. Como verás en la tabla, algunas máquinas tienen una numeración inversa para los espesores.
IMPORTANTE
Las medidas publicadas en las tablas son las que los fabricantes establecen para pasta comestible, pero la arcilla polimérica tiene una resistencia diferente. Su comportamiento al pasar por la máquina puede generar variaciones en el espesor real.
Para obtener un dato preciso, recomendamos medir con un calibre una lámina de arcilla después de cortarla, cocerla y pasarla por cada ajuste. Nosotros hemos realizado esta experiencia con el modelo Ampiamotor de Marcato, obteniendo resultados reales que pueden servir de referencia. Ten en cuenta que la arcilla reduce ligeramente su volumen al cocerse debido a la pérdida de humedad.
Además, los cortadores con estampa comprimen y desplazan la arcilla, lo que puede generar zonas con mayor grosor. Lo mejor es hacer pruebas y encontrar la relación de volúmenes que mejor se adapte a tu diseño final.
Estos son los valores publicados por los fabricantes
Ajuste | Marcato (Ampiamotor, Atlas 150, etc.) | Imperia | Sculpey | Máquina standard económica |
---|---|---|---|---|
0 | 4.8 mm | – | 3.9 mm | 4.8 mm |
1 | 3.7 mm | 0.6 mm | 3.2 mm | 3.8mm |
2 | 3.1 mm | 1.2 mm | 2.8 mm | 3.3 mm |
3 | 2.4 mm | 1.8 mm | 2.3 mm | 2.5mm |
4 | 1.8 mm | 2.4 mm | 1.9 mm | 1.9 mm |
5 | 1.5 mm | 3 mm | 1.5 mm | 1.5 mm |
6 | 1.2 mm | 4 mm | 1.2 mm | 1.2 mm |
7 | 1 mm | – | 1 mm | 1 mm |
8 | 0.8 mm | – | 0.8 mm | 0.8 mm |
9 | 0.6 mm | – | 0.6 mm | – |
Este es el resultado de nuestra experiencia utilizando el modelo Ampiamotor de Marcato
Luego de acondicionar, cortar y hornear cada pieza
Ajuste | Marcato Ampiamotor |
---|---|
0 | 3.20 mm |
1 | 2.90 mm |
2 | 2.60 mm |
3 | 1.95 mm |
4 | 1.75 mm |
5 | 1.40 mm |
6 | 1.15 mm |
7 | 0.80 mm |
8 | 0.75 mm |
9 | 0.70 mm |
Te invitamos a revisar las nuevas preguntas que agregamos a nuestras FAQ’S y que puedes encontrar aquí. ¿Tienes más preguntas? Puedes dejarnos tus dudas en este formulario y agregaremos toda esa información a las FAQ’S en nuestra página especial. ¡Sigue nuestras redes sociales para conocer las novedades que agregamos!